Clasificación de las membresías de la
Asociación Fintech de Honduras
La Asociación Fintech de Honduras tiene tres tipos de miembros:
Socio Fintech
Requisitos:
- Empresas que cumplen con la definición Fintech de la Asociación y que no tienen participación mayoritaria de grupos empresariales u otras personas jurídicas con representación en asociaciones o federaciones del ecosistema
- Debe estar constituido como empresa hondureña.
- Tiene todos los papeles en regla.
- Facturación CAI.
- Tener una referencia comercial de por lo menos 1 cliente.
- Pagar el monto aplicable para permanecer como Asociado Fintech.
No podrán ser miembros Socios Fintech: aquella persona jurídica que tenga como accionistas o socios mayoritarios a personas jurídicas con representación en asociaciones o federaciones del sistema financiero de Honduras y/o aquella persona jurídica que tenga como socios o accionistas mayoritarios a personas naturales que sean socios, accionistas o participantes sociales en empresas, organizaciones, grupos empresariales u otro tipo de persona jurídica con representación en asociaciones o federaciones del sistema financiero de Honduras.
Los Asociados Fintech tienen voz y voto en la asamblea general y pueden ser parte de la Junta Directiva
Socio Startup
Requisitos:
- Empresa o idea de negocios que cumple con la definición Fintech de la Asociación y los requisitos de los Socios Fintech.
- Factura menos de L125,000 al año;
- Tiene menos de dos años de ser miembro de la Asociación (al pasar los dos años tiene que salir de la asociación o convertirse en Socio Fintech)
Los Socios Startup tienen voz y voto en la asamblea general, pero no pueden ser parte de la Junta Directiva
Miembro Afiliado
Son Personas personas naturales o jurídicas, nacionales o extranjeras, que no cumplen con la definición de la asociación para las empresa Fintech, pero que ofrecen servicios o productos de interés para, o complementarios a, los servicios y productos de los socios Fintech. También pueden ser miembros afiliados empresas que sí cumplen con la definición de empresa Fintech de la asociación, pero no están constituidos en Honduras o que tienen accionistas o socios mayoritarios que son personas jurídicas con representación en asociaciones o federaciones del sistema financiero nacional y/o empresas que tienen socios mayoritarios que son socios o accionistas en otras empresas u organizaciones con representación en asociaciones o federaciones del sistema financiero nacional.
Los Miembros Afiliados podrán participar en eventos, charlas, talleres, seminarios, webinarios, reuniones generales de la asociación, pero no pueden participar en reuniones de asamblea general ni pueden ser parte de la Junta Directiva